jueves, 27 de noviembre de 2008

¡Que suena la campana!



¿Quién no recuerda al guapísimo Zack y al musculoso Slater? y qué decir de Screech...


Esta serie me trae tantísimos recuerdos... Por ejemplo, me viene a la memoria que solía desayunar mientras entonaba la melodía de la serie que, aunque no entendía muy bien lo que decía, yo intentaba acompañarla...


Esta serie de TV data de los años 1989-1993 (aunque yo recuerdo haberla visto años alante). Pertenece al género de comedia y gira en torno a un grupo de adolescentes del instituto Bayside. Cada miembro del grupo representaba un rol diferente: Zack Morris (Mark Paul Gosselaar) era el líder y el guaperas; Slater (Mario López), gracioso y musculoso; Screech (Dustin Diamond) era raro y muy despistado; Lisa (Lark Voorhies), estaba hecha una fashion victim y era muy cotilla; Kelly (Tiffani- Amber Thiessen), era cheerleader y la más popular; y, por último, Jessie (Elizabeth Berkley), que aunque no llamaba demasiado la atención, a la vez lo tenía todo. Pero las juergas que se montaban estos pillos en el instituto no tendría sentido sin la figura del señor Belding (Dennis Haskins), al que traían siempre de cabeza.


Esta serie representaba en cierto modo lo que a todos alguna vez nos gustaría haber vivido en nuestro colegio o instituto, sobre todo esos míticos bailes de fin de curso...

Salvados por la campana, una serie para recordar.











martes, 25 de noviembre de 2008

zzzzzz zzzzzz zzzzzz

A mí también me hubiese gustado nacer en un país multicolor bajo el sol, y ser famosa en el lugar por mi alegría y mi bondad...pero no me llamaron Maya, me llamaron Sara y, aunque no he crecido rodeada de abejas, este mundo si que ¡parece una colmena!
Me imagino que ya sabrás de quién estoy hablando...¡exacto! es lo que estabas pensando...

Se trata de la ¡abeja Maya!


Seguro que tus neuronas ya se han puesto a trabajar y comienzan a llegar a tu mente imágenes sobre Flip, Maya, la abeja Reina, la colmena...no te asustes, son aquellos recuerdos que guardas acerca de nuestra querida amiga, que seguro estarán provocando en ti una sonrisa. Y es que lo hemos pasado en grande con esta abejita, en ese país multicolor...
A continuación te dejo una dirección de una página web que he encontrado, bastante interesante, en la que podrás explorar acerca de curiosidades sobre la serie, personajes y otras sorpresas.

http://www.mundopeke.com/web/maya/historiamaya.htm

Te espero en la colmena... ;)

lunes, 24 de noviembre de 2008

Celia, hija mía, ¿Qué vas a hacer con tanta fantasía?



Título: "Hay en Madrid una niña"
Serie: Celia (1992)



Hay en Madrid una niña, hay en Madrid una niña,


niña que Celia se llama, ay sí , niña que Celia se llama.


A las personas mayores, a las personas mayores,


Celia no entendía nada, ay no, nada de nada de nada.


Y se pasaba los días, y se pasaba los días,


viviendo un cuento de hadas, ay sí, viviendo un cuento de hadas.


Celia, hija mía, ¿Qué vas a hacer con tanta fantasía?


Celia, cállate, Be quiet, you are a naughty girl.


Celia, chiquitina, nunca serás emperatriz de la China,


Celia, ¿qué hace usted? Ora pronovis, pórtese bien,


Celia


¡Amen!


¿Recuerdas a Celia? ¿ Y a cuchiflitín?...¡seguro que sí!



Hoy me gustaría regalarte un poquito del legado que nos ha dejado esta famosa serie de TVE, que se emitió a principios del siglo XX, aproximadamente en 1992.



La serie se basaba en los libros de Elena Fortún, y se organizaba en seis episodios: "Celia", " Doña Benita", "El verano", " En el colegio", "Ni santa ni mártir" y "¡Hasta la vista!".




Cristina Cruz Mínguez era Celia en la serie; una niña de siete años perteneciente a la alta burguesía madrileña. Es audaz, traviesa y de una espontaneidad que asombra...Cuestiona la identidad de los Reyes Magos y se sorprende de que los mayores sean tan aburridos. No obstante, esto la convirtió en un personaje entrañable que permanece en nuestras memorias desde que la conocimos.





Aquí te dejo el link de un artículo de Jose Luis Borau, publicado en el periódico EL PAÍS, en el que habla de la serie y concretamente sobre la actriz. (Pincha sobre el nombre).

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Los osos Gummi


¿Recuerdas estos ositos?

...¡Son los osos Gummi!...

De gran colorido y buen corazón, los osos Gummi nos hicieron acompañarles en mil aventuras...


Esta serie de dibujos animados fue creada por la compañía de Walt Dsiney y fue transmitida en distintos países (inicialmente en Estados Unidos) a lo largo de la década de los 80 y 90.




Para dar forma a los personajes, se inspiraron en otras figuras que, no solo son agradables a la vista, sino que también están deliciosas...hablo de los sabrosos ¡ositos de gominola!


(gummi bear)






Los personajes principales son siete osos antropomórficos, que establecen relaciones entrañables con personajes humanos. Los escenarios se recrean en tiempos medievales, principalmente en la "Cañada Gummi" (Gummi Glen), donde viven los Gummi.





Los aliados de estos amigos son varios: desde la princesa Cala y Cavin (que viven en Dunwyn), hasta otros ositos Gummi.








Pero, no todo era maravilloso, el malvado Duque Itgorn, apoyado por los ogros, intenta gobernar en Dunwyn, aunque sea molestando a estos adorables ositos...











Estos osos tenían una habilidad especial, y es que podían dar grandes saltos tomando su famoso zumo de Gumibaya. Los humanos también podían tomarlo, pero el efecto duraba un tiempo y sólo podían consumirlo una vez al día.




¿Te apetece escuchar la melodía de la serie? A continuación te presento la letra de la canción y el video por si te apetece entonar esta dulce melodía...


LETRA DE CANCIÓN

Nobles, leales, valientes, cordiales, viven momentos de gran emoción.

En la espesura hay mil aventuras, siempre al compás de su alegre canción.

Gummis son, dando saltos entran en acción, aparecen en cualquier rincón, los Osos Gummi son.


Magia y gloria, envuelven su historia, y el sumo secreto de un zumo especial.

Peligros constantes superan triunfantes durante su lucha en contra del mal.

Gummis son, dando saltos entran en acción, aparecen en cualquier rincón, los Osos Gummi son,

los Osos Gummi son.



En esta página podrás encontrar más información acerca de esta famosa serie de televisión.

http://www.geoscopio.net/escaparate/noticias.cgi?idnoticias=66478

No te fallaré

Como un cielo abierto cuando nadie lo esperaba,


como esa palabra que estremece mi razón,


desde la otra orilla del río que nos separa ,


cruzaste nadando a prestarme el corazón,


te has ganado a pulso siempre atento a cada gesto...

No te fallaré somos compañeros,


siempre estoy aquí, si me necesitas,


no te fallaré, somos compañeros,


compañeros del trabajo, de la vida y del amor, compañeros de las dudas que tenga tu corazón.


No te fallaré.
(Greta y los Garbo; Amaral)




¿Cómo olvidar esta melodía? Es imposible no recordar el tema "No te fallaré" de la serie de tv "Compañeros", con la que tanto hemos disfrutado viendo a Kimi y a Valle en el Azcona, y cotilleado sobre los líos amorosos que surgían en el insituto...


Para ayudarte a hacer memoria, te contaré que esta serie se emitió en Antena 3 desde 1998 hasta 2002, ¿a que parecía que había pasado más tiempo?

"Compañeros" narraba la vida de los estudiantes y profesores del colegio Azcona. Conflictos amorosos, familia, amigos, drogas, etc. son algunos de los temas que en ella confluían. Lo cierto es que muchos nos sentimos identificados con los propios protagonistas.

A partir de 2001 la pandilla original se desintegró al finalizar el colegio y tomar cada uno su camino, pero, esto no era el final, ya que pudimos disfrutar de "No te fallaré" en los cines, y, más tarde, surgió el nuevo grupo de amigos que, aunque (a mi juicio), se seguían manteniendo los mismos profesores y los niños pequeños que habían aparecido desde el principio (Bego, Lolo...), ya no era lo mismo...

El 23 de julio de 2002 se emitió el último episodio.

Otras series similares le han sucedido a lo largo del tiempo, pero a mí ninguna otra de esta temática me dejó tan buenos recuerdos...¿y a ti?

martes, 18 de noviembre de 2008

Penélope Glamour y los Autos Locos


Comenzaré señalando aquí a mi querida Penélope Glamour, a quien hace mención el título de este blog.




Seguramente recordaréis a esta hermosa joven de dibujos animados como "Los autos locos", producida por el estudio de animación Hanna- Barbera Productions. En dicha serie, Penélope, conducía el Gatito Compacto (The Compact Pussycat); un precioso cochecito rosa


¡¡con accesorios de maquillaje!!




El rol de Penélope solía ser de damisela indefensa y parecía de alguna forma incapaz de no hacer otra cosa que no fuese gritar: ¡SOCORRO!




Esta chica tan glamourosa ha participado también en otras series animadas como "Los peligros de Penélope Glamour" o "Penélope Pitstop GT".




Allá por los años 68, cuando yo ni siquiera había nacido, Los Autos Locos vieron la luz y mostraron a esta preciosa joven, que conducía un elegantísimo automóvil con el número 5.