Título: "Hay en Madrid una niña"
Serie: Celia (1992)
Hay en Madrid una niña, hay en Madrid una niña,
niña que Celia se llama, ay sí , niña que Celia se llama.
A las personas mayores, a las personas mayores,
Celia no entendía nada, ay no, nada de nada de nada.
Y se pasaba los días, y se pasaba los días,
viviendo un cuento de hadas, ay sí, viviendo un cuento de hadas.
Celia, hija mía, ¿Qué vas a hacer con tanta fantasía?
Celia, cállate, Be quiet, you are a naughty girl.
Celia, chiquitina, nunca serás emperatriz de la China,
Celia, ¿qué hace usted? Ora pronovis, pórtese bien,
Celia
¡Amen!
¿Recuerdas a Celia? ¿ Y a cuchiflitín?...¡seguro que sí!
Hoy me gustaría regalarte un poquito del legado que nos ha dejado esta famosa serie de TVE, que se emitió a principios del siglo XX, aproximadamente en 1992.
La serie se basaba en los libros de Elena Fortún, y se organizaba en seis episodios: "Celia", " Doña Benita", "El verano", " En el colegio", "Ni santa ni mártir" y "¡Hasta la vista!".
Cristina Cruz Mínguez era Celia en la serie; una niña de siete años perteneciente a la alta burguesía madrileña. Es audaz, traviesa y de una espontaneidad que asombra...Cuestiona la identidad de los Reyes Magos y se sorprende de que los mayores sean tan aburridos. No obstante, esto la convirtió en un personaje entrañable que permanece en nuestras memorias desde que la conocimos.
Aquí te dejo el link de un artículo de Jose Luis Borau, publicado en el periódico EL PAÍS, en el que habla de la serie y concretamente sobre la actriz. (Pincha sobre el nombre).
3 comentarios:
aaaay, como me gustaba a mi celia.. lo grababa y lo veia una y otra vez.. que pena que no siguieron con ella.. nos quedamos con las ganas de ver cómo la iba en el circo..
Ya qué pena ¿verdad? en el último capítulo era cuando el padre la va a buscar al colegio y le regala el diario en blanco para que escriba?? ojalá volviese, seguro que nos enganchábamos igual jejej
Mi abuela me regaló los videos cuando los vendían en TVE,¡qué ilusión!
Publicar un comentario